Professional Advocacy
Find out how to advocate for your role

Declaraci�n Universal sobre la Profesi�n de Liderazgo en la Direcci�n y Administraci�n de Voluntarios

Creado y promovido por la Asociaci�n de Administraci�n de Voluntarios.

Como la asociaci�n profesional internacional para liderazgo en el manejo de voluntarios, la Asociaci�n para la Administraci�n de Voluntarios, visualiza un mundo en el cual las vidas de individuos y comunidades se mejoran a trav�s del impacto positivo de la acci�n voluntaria.

Esta visi�n puede  ser mejor lograda cuando existen personas que se ocupan de tener como su responsabilidad primordial, proveer liderazgo en el manejo de los recursos voluntarios, sea en la comunidad o dentro de las organizaciones.

Estos �l�deres de recursos voluntarios� optimizan el impacto de la acci�n voluntaria individual y colectiva para mejorar el bien com�n y permitir un beneficio humanitario.  Estos l�deres son m�s efectivos cuando cuentan con el respeto y el apoyo de sus comunidades y/o organizaciones, as� como con los recursos apropiados y la oportunidad de desarrollar sus conocimientos y habilidades en forma continua.

Con el crecimiento del voluntariado en el mundo, existe un reconocimiento de que el  tiempo y la contribuci�n de los voluntarios tiene que ser respetado, y de que su trabajo debe beneficiar tanto a los voluntarios como a las causas y a las organizaciones que sirven.

Por lo tanto, reafirmamos y apoyamos la Declaraci�n Universal sobre Voluntarios adoptado por la Asociaci�n Internacional para el Esfuerzo Voluntario (IAVE) la cual dice: �ser voluntario es un pilar fundamental de la sociedad civil.  Hace surgir las aspiraciones m�s nobles de la humanidad, la b�squeda de la paz, la libertad, la oportunidad, seguridad y justicia para todos ...en el inicio del nuevo milenio la acci�n voluntaria es un elemento esencial de todas las sociedades�.

Como la acci�n voluntaria se ha expandido globalmente, ha emergido la necesidad de un fuerte liderazgo y manejo de los voluntarios.  Cada vez m�s, esto es reconocido como el papel de un profesional.

El valor y la contribuci�n de los Directores de Voluntarios

Los Directores de los Voluntarios promueven el cambio, resuelven problemas y se dirigen a las necesidades humanas a trav�s de la movilizaci�n y el manejo de los voluntarios para el mayor impacto posible.

Directores de Voluntarios aspiran a:

  • Actuar de acuerdo con altos est�ndares profesionales.
  • Construir compromiso para una visi�n y misi�n compartida.
  • Desarrollar y igualar  los talentos, motivaciones, disponibilidad de tiempo y contribuciones distintas con oportunidades satisfactorias.
  • Guiar a los voluntarios para el �xito en acciones que son significativas tanto para el individuo como para la causa que sirve.
  • Ayudar, desarrollar y engrandecer un marco organizativo para la acci�n voluntaria.
  • Papel

    Los Directores de Voluntarios movilizan y apoyan a los voluntarios para que se involucran en acciones efectivas, a las cuales se dirigen a necesidades espec�ficas.

    Como Directores de los Voluntarios procuramos:

  • Ser agentes innovadores para el cambio  el progreso.
  • Ser defensores apasionados de la acci�n voluntaria.
  • Abrirnos a distintas contribuciones e ideas.
  • Desarrollar ambientes de trabajo positivos y de confianza en los cuales los voluntarios  y otros recursos, sean involucrados  y habilitados efectivamente.
  • Garantizar la seguridad de los voluntarios.
  • Desarrollar redes y facilitar alianzas para lograr los resultados deseados.
  • Ser guiados y comprometidos con las metas e ideales de la causa/misi�n hacia la cual estamos trabajando y de acrecentar continuamente  nuestros conocimientos y habilidades.
  • Comunicar en forma sensible y precisa el contexto, raz�n fundamental y prop�sito del trabajo que hacemos.
  • Aprender de voluntarios y otras personas para mejorar la calidad denuestro trabajo.
  • Valores principales

    Como Directores de los Voluntarios, mantenemos estas creencias y buscamos demostrarlas en nuestras acciones.

  • Creemos en el potencial de las personas para �hacer una diferencia�.
  • Creemos en la acci�n voluntaria y su valor para los individuos y para la sociedad.
  • Creemos que el cambio y el progreso son posibles.
  • Creemos que la diversidad en puntos de vista y en la contribuci�n voluntaria enriquece nuestro esfuerzo.
  • Creemos que la tolerancia y la confianza son fundamentales para la acci�n voluntaria.
  • Creemos que hay un valor agregado sustancial representado en la planeaci�n, b�squeda de recursos y manejo efectivo de los voluntarios.
  • Tambi�n creemos que compartimos la responsabilidad de:

  • Administrar las contribuciones de los voluntarios con cuidado y con respeto.
  • Actuar con un sentido de justicia y equidad.
  • Asegurar que nuestros servicios son responsables y respondemos por ellos.
  • Demostrar las pr�cticas de honestidad e integridad.
  • La complejidad de los problemas que enfrenta el mundo, reafirma el poder de la acci�n voluntaria como una manera de movilizar a personas y dirigirse a esos problemas.

    Para que la acci�n voluntaria tenga el mayor impacto y sea lo m�s inclusive posible, debe ser bien planeada, tener los recursos adecuados y ser administrada  con efectividad.  Esto es la responsabilidad de los Directores de los Voluntarios.  Son m�s efectivos cuando su trabajo es reconocido y apoyado.  De tal modo hacemos un llamado a l�deres en:

  • Organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales, para hacer que la acci�n voluntaria sea integral para el logro de sus misiones y para elevar el papel de los directores de voluntarios dentro de sus organizaciones.
  • Gobierno en todos los niveles, para invertir en el desarrollo sustentable de liderazgo de alta calidad para voluntarios y ser ejemplos de la excelencia en la administraci�n de los voluntarios.
  • El sector privado y corporativo para comprender la importancia del manejo de los voluntarios y de ayudar a las organizaciones que involucran a voluntarios en desarrollar esta capacidad.
  • Donantes y donadores, para apoyar la asignaci�n de recursos para construir la capacidad de la administraci�n de voluntarios.
  • Sector educativo para proveer oportunidades para los l�deres de voluntarios, a fin de acrecentar sus conocimientos y habilidades.
  • Hacemos un llamado a los Directores de los Voluntarios en todo el mundo a aceptar esta declaraci�n e integrarla e incorporarla en nuestro trabajo compartido y de promover y facilitar su adopci�n.

    Aunque reconocemos que no todos los pa�ses del mundo enfocan la administraci�n de los voluntarios, de la misma forma,  esta Declaraci�n pretende facilitar a todas las personas interesadas en el avance de esta profesi�n para que acepten esta declaraci�n.

    Desarrollado por el Grupo Int. De Trabajo sobre la Profesi�n

    convocado por la Asociaci�n de Administraci�n de Voluntarios (AVA)
    Toronto, Canad�, 2001,

    con la representaci�n de los pa�ses de: Argentina, Bangla Desh, Canad�, Inglaterra, Hungr�a, Israel, Mauritius, M�xico, Nepal, Nueva Zelanda, Escocia, Los Estados Unidos.
     

     

    | Home | About AVA | Products & Services | Career Development | Education & Training | Credentialing |
    | Networking | Resources | Professional Advocacy | AVA Members | Contact Us | Site Map |